¿La mejor película de Batman?
A cualquier persona que le hagas la pregunta que menciona el título de la entrada tardaría dos milésimas de segundo en responder, casi de forma automática, o bien “El caballero oscuro” de Nolan o “Batman” de Burton. Es cierto que puede haber opiniones que varían y recorran la filmografía del caballero oscuro por completo pasando por “Batman begins”, “Batman returns” e incluso por la dilogía de Schumacher (hay gustos para todo). Lo que muy pocas personas incluirán en este debate es la gran colección de películas animadas existentes protagonizadas por este oscuro personaje.

Batman en su máximo esplendor
El conocimiento del Batman animado se concentra en la serie de los 90 o en alguna de sus recientes conversiones, como las dos partes de “El regreso del caballero oscuro”, muy recomendables todas. Pero, es una producción de 1993 que pasa desapercibida para la gran mayoría de las personas. “Batman: La máscara del fantasma” es un película que se mueve dentro del mismo universo que la serie animada de Batman de los 90 salvo contando con un presupuesto mucho mayor que hizo que se estrenara en los cines de la época.
La trama nos cuenta la historia de un misterioso personaje (el fantasma) que asesina uno a uno a los mayores criminales mafiosos de Gotham y, debido a su indumentaria, es confundido con el murciélago. Esta primera historia va ramificándose y desarrollando diferentes acontecimientos que nos embarcan en un viaje en el que descubriremos más sobre Bruce Wayne, su psicología y motivación que en todas las películas que ha encarnado este personaje.

El no Batman
El punto fuerte de esta producción es la ambientación gótica que tan bien supo plasmar Burton en su primera película y que se ha ido perdiendo en la saga de Nolan. La animación, como he explicado en más de una ocasión en este blog, es una increíble herramienta que permite crear mundos que serían imposibles en otro tipo de películas. Los juegos de luces y sombras que nos presentan en este largometraje beben directamente de la serie animada original y los elevan a cotas que rozan casi la perfección.
Este ambiente creado por el dibujado a mano de los escenarios y personajes lo culmina una banda sonora muy buena y un doblaje increíble en el que se incluye, con permiso de Nicholson y Ledger, el mejor Joker de la historia, ni más ni menos que Mark Hamill. Tras colgar el sable de luz con el fin de la primera trilogía de Star Wars, la carrera de Hamill se ha centrado en el doblaje de diversos personajes animados entre los que se encuentra este Joker que borda de manera magistral. Tal es el aprecio de este doblaje que la Warner y DC lo han incluido en la siguiente película de animación “La broma asesina” que tanta expectación ha causado.
Todo esto crea una ambientación genuina que se diferencia de la falta de ambiente gótico de las películas de Nolan y el casi ortopédico dinamismo de Batman en las de Burton añadiendo un estilo Neo-noir, que ya existía en la serie animada, haciendo casi imposible el no imbuirte en el mundo oscuro de Gotham.

La elección del heroe
El pináculo de esta obra lo culmina las escenas finales en las que uno de los últimos mafiosos acude al Joker para que le proteja de Batman, aunque en realidad lo está persiguiendo el fantasma, comenzando una de las escenas que se me ha quedado grabada en la memoria desde que la vi con seis años. Esta etapa final se desarrolla en un parque de atracciones en el que tiene asentada su guarida el Joker y en el que Bruce Wayne conoció a su amor, que casí hizo que tirara la capucha de Batman. La lucha con el Joker aúna unas cotas de acción bastante potentes, notas cómicas con un Joker que se sale del gráfico y un drama romántico de trasfondo que le da un final épico a la película.

El comienzo de la locura
Tras lo dicho no puedo afirmar que “Batman: La máscara del fantasma” sea la mejor película del caballero oscuro hasta la fecha debido a los grandes competidores que presenta, pero sí que tiene el derecho a estar entre las más grandes.
Resumen:
Una película magistral que recoge lo mejor de la serie animada de los 90 y lo perfecciona con una ambientación impresionante y unos actores de doblaje de lujo que hace que no tenga que envidiar nada a las producciones de Nolan y Burton. Verla en V.o.
Melchian